Arracheras a la parrilla Las famosas arracheras son el músculo del diafragma de la res. A la parrilla son exquisitas. Los regiomontanos aseguran que nacieron en Monterrey. Se dice que el nombre "arrachera" fue acuñado...
Gusanos zatz En Yajalón, poblado indígena del norte chiapaneco, se comen los gusanos zatz que se reproducen en la corteza de algunos árboles. Se comen asados, con unas gotas de limón y una pizca de chile de...
Pan de pulque Es una de las especialidades más distinguidas de Coahuila. Estupendo mestizaje entre el maguey y el...
Caldo de piedra Desde tiempos prehispánicos, los chinantecos de San Felipe Usila, acostumbran preparar el llamado caldo de piedra. La tradición dicta que debe ser preparado por los hombres para ofrecerlo a las...
Sopa de lechuga Es una delicia zacatecana con ciertas complejidades culinarias: Primero, se cuece la lechuga en tiritas con caldo de...
Lechuga Maravilla Lechuga tipo “butterhead”, salpicada de colores cálidos. De hojas tiernas y suave...
Limones de Tecomán La región de Tecomán se ha convertido en una de las principales zonas productoras de limón del país y se ha...
Chilpachole de jaiba Legendaria sopa de mariscos veracruzana. Se prepara con jitomate, cebolla, chile y ajo, a la cual se le añaden las...
Acelgas De la especie Fordhook, de hojas grandes y carnosas. Se preparan como la espinaca: en sopas, con mantequilla y...
Cochinita pibil y Pibipollo La deliciosa y afamada cochinita pibil, sazonada con axiote, se cocina en hoyo, como la barbacoa, o en...
Quesos de Chiapas Los de Ocosingo son estupendos, de fuerte sabor y en forma de bola. No están envueltos en cera, sino con una capa de...
Tamales de Chiapas Chiapas es el reino de los tamales. ¡Su variedad es amplísima! Sorprenden particularmente los tamales salados,...
Tacos «acorazados» El nombre se refiere a que el guisado del taco está cubierto o "acorazado" con arroz. Se acostumbran todos los...