Caldo de piedra Desde tiempos prehispánicos, los chinantecos de San Felipe Usila, acostumbran preparar el llamado caldo de piedra. La tradición dicta que debe ser preparado por los hombres para ofrecerlo a las...
Xilitla En la Huasteca Potosina, se encuentra un extraordinario lugar llamado Xilitla. Es un sitio mágico elegido por el inglés Edward James para crear un jardín surrealista, único en el mundo, donde se...
Arracheras a la parrilla Las famosas arracheras son el músculo del diafragma de la res. A la parrilla son exquisitas. Los regiomontanos aseguran que nacieron en Monterrey. Se dice que el nombre "arrachera" fue acuñado...
Café y otras bebidas de Chiapas El café orgánico de Chiapas ha cobrado renombre internacional y se exporta a Estados Unidos y Europa. Destaca...
Tacos de chapulines Los chapulines son característicos de Oaxaca, aunque también los comen en otros estados cercanos. Los chapulines...
Machaca con huevo Es otro platillo consagrado. Cabe mencionar sus orígenes prehispánicos. Las manadas de bisontes o cíbolos...
Arúgula (astro) Alargada y deliciosa. La compañera ideal de carnes y pescados. Incomparable en la ensalada...
Pacholas Son bisteces de carne molida en metate con variadas especias y ajo. Las originales son de res, aunque ahora se...
Kales (Lacinato y Duende) La reina de los vegetales más nutritivos del planeta. Es una de las verduras más ricas en nutrientes y a la vez,...
Almejas asadas Las almejas crudas se sacan de su concha y se revuelven con un recaudo de jitomate, cebolla y chile serrano; se...
Limones de Tecomán La región de Tecomán se ha convertido en una de las principales zonas productoras de limón del país y se ha...
Chiapas Chiapas es una de las entidades de México que cuenta con una importante población indígena. La multitud de leguas y...