Visitar la Zona del Silencio… En el llamado Vértice de Trino, confluencia de los estados de Coahuila, Durango y Chihuahua, delimitada por la peculiar Sierra del Diablo y vigilada por el solitario cerro llamado Pastelone o de San Ignacio,...
Caldillo durangueño Al igual que en muchas ciudades del norte, Durango posee una gastronomía en la que la carne y el chile son la base de la mayor parte de los platillos. Muestra de ello es el caldillo durangueño que es una...
Mercado de San Juan Sin duda es el mercado más destacado y uno de los más antiguos de la ciudad de México. Ahí puedes encontrar desde carnes, pescados, mariscos, hortalizas y enlatados, hasta los productos más exóticos...
Mercado de La Viga Este mercado te ofrece un viaje gastronómico desde el fondo del mar. Desde la madrugada acuden a él infinidad de pescadores de todo el país, llevando peces y mariscos muy frescos, recién pescados en...
Central de abasto Este sitio es el centro neurálgico del abasto alimenticio del país. Ahí confluyen infinidad de productores agrícolas, ganaderos, lacustres y marítimos de todo México. Para vivir una experiencia...
Tamales con nopal En Milpa Alta se encuentran los mayores cultivos de nopales de México. Por ello en esta región se encuentran una gran variedad de tamales que integran a este inigualable ingrediente. Hay tamales de...
Caldo de migas Emparentado con la sopa de ajos española, este platillo se volvió típico de la capital del país. Se prepara con caldo de pollo, pan, epazote y chile cascabel. La enorme oferta gastronómica del...
Tortas de tamal Se coloca un tamal dentro de un bolillo o telera, generalmente verde, de mole o de rajas, nunca de dulce. Es un alimento altamente energético que proporciona calorías casi para el día...