Axiote

Desde la época precolombina el axiote (Bixa orellana), era cultivado en Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú. Es una planta de cuyo fruto se obtiene un colorante y un condimento...

Miel de abeja

Desde la época prehispánica la miel de abeja de Yucatán era ampliamente consumida y apreciada. La abeja yucateca es de dos especies y de un tamaño menor que la europea. A una se le conoce...

Mangos

México ocupa el quinto lugar en la producción de mango, después de la India, China, Tailandia e Indonesia. Veracruz es de los estados productores más importantes de México, destacando las regiones de...

Vainilla

La vainilla veracruzana es de las mejores del mundo. En especial la de Papantla, que goza de prestigio...

Café

Veracruz es embajador de los mejores cafés de México...no sólo por ser el primero en cultivar este grano que se adaptó perfectamente a sus tierras, sino por contar con tres sitios dedicados a su...

Charales

Los charales son pequeños peces que se reproducen casi únicamente en los lagos de México. En Tlaxcala la pesca se realiza tanto en el río Zahuapan, que recorre de norte a sur el estado, así como en...

Trigo

Gracias a su clima templado y a la calidad de su suelo arcilloso, Tlaxcala es uno de los principales productores de trigo en el país. Junto al maíz y el arroz, el trigo es uno de los cereales más...

Amaranto

El amaranto fue una planta de alta consideración en los pueblos precolombinos. Las muestras arqueológicas de granos de amaranto o Amaranthus cruentus, hallados en el centro de México, indican que...

Camarón

Tamaulipas, y su vecino Veracruz, aportan el 67 por ciento de la producción de camarón de captura que se registra en el Golfo de México. La región del Pacífico es la que produce la mayor cantidad de...